Tejamos juntos
En Tejiendo el Barrio creemos que cada aporte, por pequeño que sea, puede generar grandes cambios. Sumarte a nuestro equipo de voluntarios, convertirte en un donante o aliarte como empresa, significa ser parte activa de un movimiento que trabaja día a día para fortalecer nuestras comunidades. Descubrí cómo podés ser parte de esta red de oportunidades.
Hacete Voluntario/a
¿Querés ser parte del cambio? ¡Necesitamos manos como las tuyas! En Tejiendo el Barrio, el voluntariado es el motor que mantiene vivos nuestros proyectos. Desde talleres hasta organización, cada tarea cuenta.
Áreas donde podés colaborar:

Apoyo escolar
Ayudá a los chicos y chicas con sus tareas y estudios.

Arte
Participá en talleres creativos que fomenten la expresión.

Deporte
Contribuí a actividades deportivas que promuevan valores como el trabajo en equipo.

Organización institucional
Ayudanos en tareas administrativas y de gestión.

Comunicación
Sumate a nuestro equipo para difundir nuestra labor en redes sociales y más.
Profesionales que buscamos
Estamos en búsqueda de especialistas que puedan potenciar nuestras iniciativas:
- Abogados/as para asesorías legales a vecinos y vecinas.
- Diseñadores gráficos para materiales visuales.
- Comunicadores y community managers para redes sociales y campañas.
- Profesores de educación física y talleristas para actividades deportivas y artísticas.
- Fotógrafos/as: para documentar y mostrar nuestro trabajo.
- Docentes: Para diseñar estrategias pedagógicas, fortalecer la enseñanza en nuestros espacios y capacitar a otros voluntarios/as en metodologías de aprendizaje. para enseñar en nuestros talleres.
- Licenciados en Educación Para diseñar estrategias pedagógicas, fortalecer la enseñanza en nuestros espacios y capacitar a otros voluntarios/as en metodologías de aprendizaje.
- Psicólogos/as Para brindar contención y acompañamiento a familias, niños y adolescentes que lo necesiten, fortaleciendo la salud mental comunitaria.
- Psicopedagogos: Para detectar dificultades de aprendizaje y diseñar estrategias para acompañar a niños y niñas en su proceso educativo.
- Administradores de empresas: Para colaborar en la gestión organizativa, mejorar la administración de recursos y optimizar la planificación estratégica de nuestros proyectos.
- Trabajadores/as sociales: Para acompañar a las familias y comunidades en la gestión de derechos, diseñando intervenciones que promuevan el bienestar social.
- Nutricionistas: Para asesorar en la alimentación saludable dentro de nuestros espacios y acompañar iniciativas de seguridad alimentaria en la comunidad.
- Contadores/as: Para colaborar con la administración financiera, rendición de fondos y planificación económica de la organización.
¿Te interesa sumarte?
¡Escribinos y descubrí cómo tu tiempo puede hacer la diferencia!